El pastel de choclo es la esencia del verano chileno en un solo plato. Este delicioso guiso coronado con una capa dorada de choclo dulce representa la generosidad de nuestra tierra y la sabiduría culinaria de nuestras abuelas. Es comfort food en su máxima expresión.
La Historia del Pastel de Choclo
Este plato tiene sus raíces en la época precolombina, cuando los pueblos originarios ya utilizaban el choclo como base de su alimentación. Con la llegada de los españoles y la introducción del ganado, nació esta fusión perfecta entre ingredientes nativos y europeos.
Tradicionalmente, el pastel de choclo se prepara en verano, cuando el choclo está en su punto más dulce y tierno. Era común que las familias rurales lo prepararan en grandes cantidades para alimentar a los trabajadores durante la cosecha.
Ingredientes para 8 Personas
Para el pino (relleno):
- 1 kg de posta negra cortada en cubos
- 4 cebollas grandes picadas en pluma
- 3 huevos duros
- 200g de pasas rubias (opcional)
- 16 aceitunas negras sin cuesco
- 2 pechugas de pollo cocidas y desmenuzadas
- 1 cucharada de comino
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Sal y pimienta a gusto
- Aceite para freír
Para la capa de choclo:
- 8 choclos tiernos desgranados
- 1/2 taza de leche
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 cucharada de azúcar
- Sal al gusto
- 2 hojas de albahaca fresca
Preparación del Pino
- En una olla grande, calentar aceite y dorar la carne en pequeñas porciones hasta que esté bien sellada.
- Retirar la carne y en la misma olla, sofreír las cebollas hasta que estén transparentes y ligeramente doradas.
- Agregar el comino, pimentón, sal y pimienta. Cocinar por 2 minutos.
- Incorporar nuevamente la carne y agregar un poco de agua si es necesario.
- Cocinar a fuego lento por 45 minutos hasta que la carne esté tierna.
- Agregar el pollo desmenuzado y cocinar 10 minutos más.
- Añadir las pasas y aceitunas en los últimos 5 minutos de cocción.
- Rectificar la sazón y dejar enfriar.
Preparación de la Capa de Choclo
- Moler el choclo en una procesadora o licuadora hasta obtener una pasta gruesa.
- En una olla, derretir la mantequilla y agregar el choclo molido.
- Cocinar a fuego medio, revolviendo constantemente, por 10-15 minutos.
- Agregar la leche gradualmente para evitar que se pegue.
- Sazonar con sal, azúcar y las hojas de albahaca picadas finamente.
- Cocinar hasta que la mezcla espese y se desprenda del fondo de la olla.
Armado del Pastel
- Precalentar el horno a 180°C.
- En una fuente para horno enmantequillada, distribuir el pino uniformemente.
- Colocar los huevos duros cortados en rodajas sobre el pino.
- Cubrir completamente con la pasta de choclo, alisando la superficie con una cuchara.
- Hacer algunos surcos decorativos con un tenedor.
- Hornear por 30-40 minutos hasta que la superficie esté dorada.
El Secreto del Choclo Perfecto
Consejos para el mejor pastel de choclo:
- Elección del choclo: Debe estar en su punto justo, ni muy tierno ni muy maduro.
- Textura: Al moler el choclo, deja algunos granitos para dar textura.
- Dulzor: El choclo debe tener un toque dulce que contraste con el pino salado.
- Grosor: La capa de choclo debe ser generosa, de al menos 2 cm.
- Dorado: El último minuto, puedes usar la función grill para un dorado perfecto.
Variaciones Tradicionales
Pastel de Choclo del Norte: En las regiones nortinas, se agrega ají de color y a veces un toque de merkén para darle un sabor más intenso.
Pastel de Choclo del Sur: En el sur de Chile, es común agregar longaniza cortada en rodajas y a veces un poco de queso rallado sobre el choclo.
Versión Vegetariana: Se puede preparar solo con verduras, agregando zapallo italiano, zanahoria y arvejas al pino.
Acompañamientos Tradicionales
El pastel de choclo se sirve tradicionalmente con:
- Ensalada a la chilena: Tomate y cebolla con cilantro
- Pebre: Salsa picante chilena
- Pan amasado: Para acompañar los jugos del plato
- Vino tinto: Un carmenère o cabernet sauvignon chileno
El Ritual del Pastel de Choclo
En Chile, preparar pastel de choclo es todo un ritual familiar. Las abuelas enseñan a sus nietas el punto exacto del choclo, el momento preciso para agregarlo al pino, y la técnica para lograr ese dorado perfecto que hace que toda la casa huela a verano.
Durante las fiestas patrias, el pastel de choclo compite con las empanadas por ser el protagonista de la mesa. Ambos platos representan lo mejor de nuestra cocina tradicional.
Conservación y Servicio
El pastel de choclo se puede preparar el día anterior y recalentar en el horno. De hecho, muchos sostienen que está aún más sabroso al día siguiente, cuando todos los sabores se han integrado completamente.
Se conserva bien en el refrigerador por 3-4 días y también se puede congelar por porciones para disfrutarlo durante todo el año.
El pastel de choclo es más que una receta: es la celebración de la abundancia del verano chileno, el reflejo de nuestra historia mestiza y el abrazo culinario que nos recuerda el valor de compartir en familia. Cada cucharada es un viaje a nuestras raíces y una invitación a mantener viva nuestra tradición gastronómica.